Scroll Top
img-criar-cerebro

Criar con el cerebro en mente

Una mirada desde el respeto, la ciencia y el vínculo

Criar no es fácil.
Criar con conciencia, menos todavía.

Nos llenan de mensajes contradictorios:
“Que no se acostumbre a los brazos”,
“Déjalo llorar”,
“Necesita mano dura”,
“No le digas tanto que lo amas”…

Pero cuando entendemos cómo se desarrolla el cerebro de nuestras niñas/@s, todo empieza a tener sentido.

🧒🏽 Tu hijo/@ no es un adulto en miniatura

Las niñas/@s no nacen sabiendo calmarse, compartir, obedecer o esperar.
Su cerebro está en construcción.
Y especialmente en los primeros años, las áreas que regulan la emoción, el comportamiento, el lenguaje y el pensamiento lógico aún no están listas.

👉 Por eso no se calman cuando les gritamos “¡cálmate!”
👉 Por eso no dejan de llorar porque los ignoremos.
👉 Por eso muchas veces parecen “incoherentes”, “exagerados/@s” o “intensos/@s”.

No es que no quieran hacer las cosas bien.
Es que todavía no pueden.
Y necesitan que alguien les acompañe a aprender.
🧩 ¿Qué significa criar con el cerebro en mente?

Significa que, antes de reaccionar, me pregunto qué está pasando en ese pequeño cerebro.

Significa que entiendo que el desarrollo lleva tiempo, que las habilidades se construyen, que la regulación se aprende.
Y que, para eso, yo tengo que estar disponible emocionalmente.

Criar con el cerebro en mente no es ceder ante todo.
Es poner límites desde la calma, acompañar emociones desde la empatía y sostener el proceso con paciencia y amor.
🧠 La persona adulta como “cerebro prestado”

Cuando tu hijo/@ no puede calmarse, pensar o comunicarse bien, necesita que tú le prestes lo que su cerebro aún no puede hacer solo.

Tú eres su guía, su base segura.
Tú le prestas calma cuando hay tormenta.
Tú le prestas contención cuando no puede con lo que siente.
Tú le prestas palabras cuando no sabe cómo expresarse.

Eso es ser su “cerebro prestado”.
Y eso es lo que cambia todo.
🧭 ¿Por qué ahora todo parece tan diferente?

Es normal que surjan dudas.
Muchos padres y madres piensan:
“Pero si yo crecí con gritos, castigos o indiferencia emocional… y aquí estoy”.
“Mis papás no tenían esta información y yo salí bien”.

Y es válido. Porque lo hicieron con lo que sabían.

Pero miremos esto desde otra perspectiva…

Hace años, las personas con cáncer recibían tratamientos que en ese momento eran lo mejor que la medicina podía ofrecer. Años más tarde, los estudios demostraron que, aunque esos tratamientos tenían algunos efectos positivos, también generaban efectos secundarios graves que no se conocían del todo.

Con esa información, la medicina evolucionó y se crearon nuevas alternativas que hoy permiten mejores resultados y una mayor calidad de vida.

Si hoy tuvieras que elegir entre ese tratamiento antiguo (el que usaron tus abuelos o tus padres) y uno nuevo, más efectivo y con menos efectos negativos…
¿Cuál elegirías?

Probablemente, la segunda opción.

Eso mismo pasa con la crianza.
Sí, muchas personas sobrevivimos a la crianza de antes.
Pero hoy sabemos más.
Y con eso, tenemos la oportunidad de hacerlo distinto, para que nuestras niñas/@s no solo sobrevivan, sino que vivan mejor.

🧭 ¿Por qué ahora todo parece tan diferente?

Si alguna vez te sentiste perdida/@, culpable, desbordada/@ o desconectada/@…
Si alguna vez te preguntaste por qué tu hijo/@ reacciona así, o cómo acompañarle sin dañar el vínculo…
Si alguna vez quisiste hacerlo diferente, pero no supiste por dónde empezar…

Esta guía es para ti.

Aquí encontrarás claves, ejemplos, frases y explicaciones sencillas para acompañar con respeto, pero también con base científica.

Porque criar desde el amor no es una moda.
Es volver a lo esencial.
Y hacerlo con el cerebro en mente… es hacerlo con el corazón.

*
Entradas relacionadas
Clear Filters

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Añadir comentario

*
Entradas recientes
*
Más vistas
Shopping Cart
Close
Carrito
  • No hay productos en el carrito.
Your cart is currently empty.
Please add some products to your shopping cart before proceeding to checkout.
Browse our shop categories to discover new arrivals and special offers.