La llegada de un hijo es un momento trascendental en la vida de una pareja. La planificación y el acuerdo mutuo sobre cómo desean que sea el parto no solo fortalecen el vínculo entre ambos, sino que también contribuyen a una experiencia más segura y satisfactoria para la madre, el padre y el bebé.
Importancia de la participación activa del padre
La implicación del padre durante el embarazo y el parto tiene efectos positivos comprobados. Investigaciones indican que la presencia activa de la pareja reduce las tasas de parto prematuro y mortalidad infantil.
El psicólogo Máximo Peña enfatiza que el apoyo emocional del padre durante el parto es clave para que la mujer tenga una experiencia positiva. Su presencia consciente y respetuosa favorece los procesos fisiológicos y refuerza los sentimientos de control y confianza en la madre.
Planificación conjunta del parto
Para asegurar una experiencia de parto alineada con las expectativas y necesidades de ambos, es esencial:
- Informarse juntos: Asistir a cursos de preparación al parto, como los ofrecidos por la Dra. Camila Cortes Nowack, ayuda a comprender los procesos fisiológicos y las diferentes opciones disponibles, permitiendo tomar decisiones informadas.
- Elaborar un plan de parto: Discutir y documentar las preferencias sobre el entorno del parto, intervenciones médicas, manejo del dolor y otros aspectos relevantes. Este plan debe ser flexible y estar consensuado con el equipo médico.
Preparación del padre para el día del parto
Para que el padre pueda brindar el mejor apoyo posible:
- Educación continua: Participar en charlas y talleres específicos para acompañantes, donde se aborden temas como técnicas de respiración, masajes y manejo del dolor.
- Conocer el entorno: Familiarizarse con el lugar donde se llevará a cabo el parto, rutas de acceso, tiempos de traslado y normativas del centro de salud.
- Preparar una maleta: Incluir artículos esenciales para ambos y el bebé, asegurando que todo esté listo con anticipación.
Beneficios de la co-participación en el parto
La colaboración activa de la pareja en el parto ofrece múltiples ventajas:
- Fortalecimiento del vínculo: Compartir esta experiencia refuerza la conexión emocional entre ambos.
- Reducción del estrés y la ansiedad: La presencia y apoyo del padre pueden disminuir la percepción del dolor y la ansiedad en la madre.
- Mejora en la comunicación: Planificar y tomar decisiones juntos fomenta una comunicación más efectiva y abierta.
- Experiencia más positiva: Ambos se sienten más empoderados y satisfechos con el proceso y el resultado del parto.