Scroll Top
img-cerebro-prestado

¿Sabías que tú puedes ser el "cerebro prestado" de tu hijo?

Cuando nuestros hijos se enojan, gritan, pegan o se frustran con fuerza, es fácil pensar: «¡No puede seguir reaccionando así!» Pero, ¿y si te dijera que en esos momentos más difíciles, tu hijo no te está desafiando, sino que necesita tu ayuda para calmar su cerebro?
 
Eso es exactamente lo que propone la psicóloga Becky Bailey cuando habla de que los adultos podemos ser el “cerebro prestado” de los niños.

🧠 ¿Qué significa eso?

Significa que cuando un niño está desregulado —cuando no puede pensar, ni hablar, ni escuchar— su cerebro está literalmente secuestrado por la emoción. No puede regularse solo. Y lo que necesita no es más presión, sino alguien que le preste calma.

Y sí: ese alguien eres tú.
Tú, con tu respiración.
Tú, con tu mirada tranquila.
Tú, con tus palabras suaves que le dicen:
«Estoy aquí. No estás solo. Vamos a salir de esto juntos.»

🧒🏼 Recuerda: su cerebro aún está madurando

Durante los primeros años de vida, el cerebro de tu hijo está en pleno desarrollo. Las áreas encargadas de la autorregulación emocional, de controlar impulsos o manejar el estrés, todavía no están listas para funcionar por sí solas.

👉 Esto significa que por ahora tu hijo no puede regularse solo. Necesita que tú le ayudes a hacerlo. Necesita tu calma, tu presencia, tu contención.

Y no importa cuánto lo dejes solo, cuánto lo grites o lo castigues:
el cerebro no madura por imposición, madura con el tiempo… y con el acompañamiento adecuado.

Ahora bien, aquí viene algo muy importante:
Cuando tú ayudas a tu hijo a calmarse, le estás enseñando cómo se hace. Si cada vez que se desregula, tú lo co-regulas con respeto y contención, es muy probable que, cuando su cerebro esté listo para autorregularse solo, utilice las mismas estrategias que tú le mostraste.

Entonces, vale la pena preguntarse:
🔸 Si yo grito cuando mi hijo se desborda… ¿qué está aprendiendo él sobre cómo gestionar el estrés?
🔸 Si yo golpeo, amenazo o lanzo cosas… ¿qué herramientas le estoy dejando en su memoria para que use cuando esté en crisis?

Porque en momentos de estrés, el cuerpo y el cerebro van a buscar lo que conocen. Y si lo único que conocen es violencia, eso es lo que devolverán.

👣 ¿Cómo se ve esto en la vida real?

Aquí te dejo algunos ejemplos concretos:

🟡 Tu hijo hace una rabieta porque no quiere apagar la tele.
En vez de gritar, te acercas con calma y dices:
«Ya sé que querías seguir viendo. A veces parar cuesta. Estoy aquí, vamos a calmar el cuerpo.»

🟡 Tu hija está furiosa porque su hermano tocó su juguete.
Con firmeza y cariño le dices:
«No voy a dejar que pegues, pero sí puedo ayudarte a decir lo que sientes.»

🟡 Tú también estás agotada/o (¡porque criar cansa!)
Entonces respiras hondo antes de reaccionar, y eliges responder con conexión.
Eso también es autorregulación. Y eso también se enseña.

🌿 ¿Qué aprende tu hijo cuando tú eres su “cerebro prestado”?

  • Que está bien sentir, y que puede hacerlo sin ser castigado.
  • Que hay un adulto confiable que lo acompaña incluso cuando está desbordado.
  • Que puede aprender a calmarse… no porque se lo impongan, sino porque lo acompañaron a descubrir cómo.
Que la forma de gestionar el estrés no es la violencia, sino la conexión y el respeto.

✋🏼 Y un punto muy importante, papás...

Sostener, dar calma y hablar con cariño no es NO poner límites.
Al contrario. Es poder estar presentes justo cuando los límites duelen o no les gustan.

Porque no se trata de evitar el conflicto, sino de enseñar que:

Las emociones se pueden gestionar, incluso cuando la vida pone límites o hay cosas que no podemos cambiar.

Eso es educar para la vida.
Eso es enseñar desde el respeto.
Eso es acompañar desde el amor y la neurociencia.

*
Entradas relacionadas
Clear Filters

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Añadir comentario

*
Entradas recientes
*
Más vistas
Shopping Cart
Close
Carrito
  • No hay productos en el carrito.
Your cart is currently empty.
Please add some products to your shopping cart before proceeding to checkout.
Browse our shop categories to discover new arrivals and special offers.